En un mundo cada vez más consciente de su huella, hablar de impacto positivo de las organizaciones es abordar cómo estas últimas pueden ser motores de cambio hacia una sociedad más justa y un planeta más sano. No se trata únicamente de perseguir beneficios económicos, sino de cómo dichos beneficios pueden repercutir positivamente en las personas, comunidades y el medio ambiente. La adopción de prácticas sostenibles y responsables, validadas a través de certificaciones como BCorp, representa no solo un compromiso con la ética, sino también una estrategia de diferenciación y liderazgo en la nueva economía del propósito.
La certificación BCorp es un claro ejemplo de cómo una organización puede orientar su actuar hacia la generación de un impacto positivo. Convertirse en una empresa Benefit Corporation (BCorp) implica someterse a un riguroso proceso de verificación en el que se evalúa el efecto social y ambiental de la empresa, garantizando así a los consumidores y a la sociedad que la compañía no solo busca ser la mejor del mundo, sino ser la mejor para el mundo. Este movimiento creciente no solo mejora el impacto que generan las empresas, sino que, además, se ha visto que contribuye a un crecimiento económico sostenible.

En este contexto, el Live Shopping emerge como una herramienta innovadora al servicio de este ecosistema. Este formato interactivo de compra en línea, más allá de ser un canal de venta, puede convertirse en un medio para amplificar el alcance de las iniciativas de impacto positivo. Permite a las organizaciones mostrar en tiempo real cómo sus productos y servicios están alineados con valores de sostenibilidad, transparencia y compromiso social, creando una experiencia de compra que va más allá de lo material para conectar emocionalmente con los consumidores y generar comunidad en torno a causas de valor compartido.
Cualquier actor que quiera promover el desarrollo y visibilidad de las startups del ecosistema, puede individualmente o en colaboración o partnership, crear un canal permanente de Live Shows para divulgar esas empresas y productos/servicios, conseguir crowdfunding, etc.
El Live Shopping, más allá de ser un canal de venta, puede convertirse en un medio para amplificar el alcance de las iniciativas de impacto positivo.
El Live Shopping, emergiendo como un oasis digital durante la pandemia de COVID-19, se transformó en una herramienta crucial para mantener la cercanía social a pesar del aislamiento físico.
En una época marcada por confinamientos y restricciones de movimiento, esta tendencia de comercio electrónico propició no solo un espacio para continuar con el consumo, sino también un medio para conectar emocionalmente con las personas, ofreciendo una experiencia de compra compartida y en tiempo real.

La capacidad de interactuar directamente con vendedores y otros compradores reprodujo, hasta cierto punto, la interacción humana que muchos echaban de menos, permitiendo que las distancias se acortaran a través de la pantalla y que la tecnología fuese un puente en tiempos de distancia social.
Y es el pasado 13 de Octubre de 2021, cuando The Jump propone dar altavoz a esta capacidad del Live Commerce, a través de un evento sin precedentes en el panorama nacional: el primer Live Shopping Solidario en España, una iniciativa pionera realizada para la Fundación Juegaterapia, marcando un hito en la historia del Live Commerce en nuestro país.
La velada fue presentada por Minerva Piquero, junto a Ana Rubau, directora de marketing de Juegaterapia (en este inédito vídeo preparaban la comunicación del evento), y contó con la especial participación de Sofía, la valiente protagonista de la campaña Baby Pelón Princesas Disney.
El acto tuvo lugar en la misma sede de la fundación, un escenario que permitió a los asistentes virtuales sumergirse en el corazón de una organización que late fuerte por una noble causa: ayudar a los niños enfermos de cáncer.
Este innovador formato de Live Shopping permitió a los usuarios no solo conocer a los miembros del equipo de la Fundación Juegaterapia sino también interactuar con ellos.
Los asistentes pudieron experimentar de cerca cómo se desarrollan los proyectos de la fundación, sentir la pasión y el compromiso detrás de cada acción y, lo más importante, colaborar de manera directa adquiriendo los Baby Pelones en vivo.
Bajo el hashtag #JuegaterapiaEnVivo, se tendió un puente virtual que conectó a la Fundación Juegaterapia con personas de todo el mundo, invitándolas a entrar desde sus móviles u ordenadores. La respuesta fue abrumadora; un éxito rotundo que destacó por las interacciones en tiempo real, preguntas y respuestas, revelaciones de futuros proyectos, y momentos compartidos de café y bizcocho, todo transmitido con un calor humano y espontaneidad que solo el Live Commerce puede ofrecer.
Pero más allá de la novedad y el éxito, este evento puso de manifiesto el potencial del Live Shopping como una herramienta de cambio social, una #techforgood al servicio de proyectos con propósito.
Organizaciones dedicadas a la protección del medio ambiente pueden emplear el Live Shopping para vender productos ecológicos y sostenibles. Mientras presentan y venden estos productos, pueden formar a la audiencia sobre prácticas sostenibles y el impacto del consumo responsable.
Las ONG que trabajan en el ámbito de la educación pueden usar el Live Shopping para vender artículos educativos o libros y destinar los fondos recaudados, a construir escuelas o becar a estudiantes en regiones desfavorecidas.
El Live Shopping también puede ser muy útil para apoyar a las comunidades artesanales y de productores locales, ofreciendo sus productos en una plataforma global. Esto no solo servirá para proporcionar un apoyo económico a artesanos y productores, sino que también preservará y promocionará el patrimonio cultural.
Son solo unas ideas que ilustran el poder del Live Shopping, que no es solo una ventana al consumo, sino también una puerta abierta a la solidaridad, el apoyo y el compromiso con nuestro mundo y sus habitantes.
Desde The Jump, seguimos comprometidos con ser parte activa de esta revolución digital, una que no solo transforma mercados, sino que mejora vidas.



El Live Shopping no es solo una ventana al consumo, sino también una puerta abierta a la solidaridad, el apoyo y el compromiso con nuestro mundo y sus habitantes.